El objetivo de 100x con inmersión en aceite suele quedar en desuso. El esfuerzo adicional en la preparación de muestras y limpieza hace que el 100x se utilice mucho menos de lo esperado. Un objetivo de microscopio de 60x también muestra muchos detalles con mayor profundidad de campo y no requiere inmersión. En combinación con un ocular de 15x, se puede alcanzar fácilmente un aumento de 900x.
2) Lentes auxiliares o objetivos adicionales/intercambiables para microscopios estereoscópicos
En los microscopios estereoscópicos con objetivo zoom, la ampliación se puede ajustar con objetivos adicionales. Estas llamadas lentes Barlow o lentes Shapley se atornillan en la montura del objetivo. Están disponibles con factores de 0,5x a 2,0x (dependiendo del modelo). Por lo tanto, la ampliación no solo puede aumentarse, sino también reducirse. Esto es útil, por ejemplo, en objetos de investigación más grandes como componentes, electrónica o insectos.
Un efecto adicional importante: los objetivos adicionales cambian la distancia de trabajo y la profundidad de campo. Un factor < 1,0x aumenta la distancia de trabajo y la profundidad de campo, lo cual es útil especialmente al trabajar (disecar, soldar).
Puede ser útil al trabajar con el microscopio elegir un equipo óptico que, aunque muestre menos detalles, tenga una mayor profundidad de campo. Esto se logra mediante una menor ampliación del objetivo en combinación con oculares de mayor aumento. Un ejemplo: en el BRESSER Biorit ICD-CS 5802530 se puede alcanzar el aumento de 10x de dos maneras:
0,5x objetivo, par de oculares de 20x
1,0x objetivo, par de oculares de 10x
La primera combinación tiene mayor distancia de trabajo y mayor profundidad de campo que la segunda, pero la segunda combinación muestra detalles más finos.
3) Oculaires de microscope supplémentaires
Le grossissement maximal possible (utile) combiné de l’objectif et de l’oculaire est supérieur sur tous les microscopes à ce qui peut être obtenu avec un oculaire 10x. L’objectif montre des détails plus fins que ceux visibles avec seulement l’oculaire 10x. Il y a donc beaucoup plus à exploiter !
Une règle empirique est :
Ouverture numérique de l’objectif x 1000 = grossissement utile
L’ouverture numérique (NA) est souvent imprimée sur l’objectif du microscope. Selon la règle empirique ci-dessus, un objectif simple de 40x avec une NA de 0,6 peut atteindre un grossissement de 600x sans perte de qualité. Pour cela, un oculaire de 15x est nécessaire à la place de l’oculaire 10x fourni.
Pour les objectifs de microscopes stéréoscopiques, il est inhabituel d’indiquer l’ouverture numérique. Celle-ci est relativement plus élevée à des faibles grossissements qu'à des grossissements élevés. Ainsi, des oculaires de 20x ou 25x peuvent encore être avantageusement utilisés avec les microscopes stéréoscopiques. De cette manière, selon le modèle, on peut atteindre des grossissements de 50x à 100x tout en conservant une grande profondeur de champ et une distance de travail élevée.
Por lo tanto, tiene sentido, dependiendo de la aplicación del microscopio, considerar una mejora. Microscopiar con una ampliación bien ajustada es mucho más divertido, ergonómico y conduce a mejores resultados.
Glosario:
Acromático: un objetivo de varias lentes donde se reducen las aberraciones cromáticas. El campo de imagen es curvado, es decir, entre el centro y el borde de la imagen se debe reenfocar ligeramente.Planacromático: un sistema de varias lentes con corrección plana. El centro y el borde de la imagen están enfocados al mismo tiempo; especialmente importante en fotografía.
Óptica infinita: un sistema en el que el objetivo produce una imagen "en el infinito". La imagen real se hace visible mediante una lente de tubo adicional. Ventaja: la distancia entre el objetivo y el ocular/cámara puede variarse, por lo que se pueden integrar o retirar componentes adicionales (cambiadores de filtros, sistemas de iluminación reflejada, polarizadores/analizadores) sin problemas. Opuesto: Óptica finita (160).
Apertura numérica (NA): un valor específico del objetivo que describe la capacidad de resolución del objetivo. Cuanto mayor sea la NA, más detalles finos se pueden resolver. Esto depende del ángulo del cono de luz que entra en la lente frontal del objetivo (ángulo de apertura). El cono de luz debe ser formado adecuadamente por el condensador o el diafragma del condensador para que el objetivo pueda alcanzar su resolución máxima. Por lo tanto, una NA está impresa no solo en el objetivo sino también en el condensador. Valores > 0,9 generalmente requieren inmersión (en aceite).
La apertura numérica se puede comparar con el número f (apertura máxima) en fotografía. En microscopía, la reducción de la apertura del objetivo y el aumento de la profundidad de campo y el contraste (pero la reducción de la resolución de detalles) no se realiza en el propio objetivo, sino mediante el diafragma del condensador.